TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y NEGOCIO
Proveedor de Tecnología Educativa para Centros de Formación para el Empleo
¿Dónde vive nuestro alumnado?
¿Cómo nos adaptamos los centros de formación profesional para el empleo, al espacio, al territorio, donde vive nuestro alumnado? El origen de esta reflexión es una ponencia del profesor José María O´Kean, en la presentación del kit digital, donde hacía una taxonomía...
Bootcamp
Al igual que hice con el infoproducto, expongo hoy una nueva línea de formación, el bootcamp, que es considerada como la acción formativa con mayor empleabilidad. ¡Recaspitas! Una iniciativa formativa B2C, fuera del ámbito de la formación profesional para el empleo,...
Infoproducto
Infoproducto: producto formativo distribuido a través de Internet, basado en la experiencia de un profesional con el objetivo de resolver un problema.
Formación TELCO
Hoy voy a hablar de las certificaciones privadas, a través de un ejemplo, la Formación TELCO. Formación TELCO es un proceso de estandarización de los requisitos formativos en materia de prevención de riesgos laborales realizado por el sector de las Telecomunicaciones....
Tipos de aulas
El diseño de distintos tipos de aulas, en los que se imparte una acción formativa, condiciona la relación que se establece entre profesorado y estudiantes, entre los propios estudiantes, y en la metodología del aprendizaje. En nuestra actividad de formación, los...
Trasladar la formación al aula virtual síncrona (AVS)
En los próximos días y meses, el profesorado de nuestro sector, la formación profesional para el empleo, se enfrentará a un reto nuevo, trasladar acciones formativas –diseñadas para impartirse en un aula física-, al aula virtual síncrona (AVS). Cuando decimos el reto...
Aula Virtual
La situación de alarma sanitaria COVID-19, ha propiciado que se produzcan circulares informativas de la administración laboral, dando nuevas consignas para la formación profesional para el empleo. Para intentar que se siga desarrollando del mejor modo posible, en...
COVID-19 Y FPE. UNA OPORTUNIDAD PARA REINVENTARSE
La alarma sanitaria sin igual, que ha originado una pandemia global y mundial, derivada del COVID-19, está causando que casi la totalidad de la actividad económica del mundo y también por supuesto del sector educativo, incluidos los Centros de Formación Profesional...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL, EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
Habitualmente, recibo llamadas de centros de Formación Profesional para el Empleo, preguntándome y solicitando presupuesto sobre transformación digital, bueno las preguntas son más concretas, son sobre cómo implantar tecnología que les permita, fundamentalmente, o...
Docentes autónomos FPE
docentes autónomos
Formación en origen
Que centros de formación profesional para el empleo españoles, realicen formación en origen para una empresa alemana, no es algo que pase todos los días. BBus una empresa alemana de transporte –líder en el estado de Babiera- necesita contratar en los próximos tres o...
Cooperación entre agentes en la #FPE
Al sistema actual de Formación Profesional para el Empleo, le falta “cintura” para poder llegar a determinados colectivos. Hoy voy a relatar una buena práctica, diseñada para los Cuidadores No Profesionales en la que vemos la cooperación entre agentes en la Formación...
Ilusión por la #FPE
La semana pasada leí tres noticias que me han impactado y que son significativas de lo que ocurre en nuestro sector, y aunque a primera vista parecen negativas, refuerzan mi ilusión. Aunque, a veces el camino parezca difícil, en la formación profesional para el empleo...
Agrupación de Entidades de Formación
Nuestro sector está formado por entidades de formación cuyo ámbito de actuación, mayoritariamente, es comarcal o provincial. En algunas convocatorias, por ejemplo las convocatorias estatales de oferta, se fomenta que el ámbito de la ejecución, sea superior al de una...
Evolución de la Acreditación de los Certificados de Profesionalidad en Teleformación 2018 (4T)
Trimestre a trimestre, analizo la evolución de la acreditación de Certificados de Profesionalidad en modalidad teleformación, es mi pequeña aportación a la Formación Profesional para el Empleo. Mi fuente de información es la base de datos del SEPE. Cuando el 31 de...
Top Gun y la Práctica Deliberada
Sobre el año 1968, en la guerra del Vietnam, los pilotos americanos se enfrentaban a los pilotos norvietnamitas –que pilotaban aviones rusos MiG y habían sido entrenados por los pilotos rusos-. Las cosas no marchaban bien para los aviadores norteamericanos. Los tres...
Tutor virtual vs tutor real
El martes pasado hablé del concepto de práctica deliberada, comenté que en el mundo profesional, la mayoría de los casos documentados de esta forma de aprendizaje estaban en el mundo de la medicina. En la práctica deliberada, el feedback que recibe el aprendiz es...
Evolución de la Acreditación de los Certificados de Profesionalidad en Teleformación 2018 (3T)
Ayer domingo, consulté la base de datos del SEPE, para analizar cómo ha evolucionado en este tercer trimestre de 2018 la acreditación de entidades de formación en Certificados de Profesionalidad en Teleformación. Hoy lunes, he analizado los resutados de la evolución...
Recomendar con éxito cursos
Estoy convencido que a los centros de formación profesional para el empleo les gustaría mejorar la probabilidad de éxito a la hora de recomendar a un alumno que ha finalizado un curso, o está a punto de finalizarlo, un segundo curso. Todos los que trabajamos en el...
Empleabilidad de una acción formativa
La empleabilidad es un tema que me apasiona, y que nos afecta a todos. A finales de junio en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en una mesa redonda titulada Instrumentos de financiación de la formación permanente Ángel Goya...
¿Qué financiación puede obtener mi expediente?
El próximo viernes 6, finaliza el plazo para presentar solicitudes a la “Convocatoria, para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas...
Evolución de la Acreditación de los Certificados de Profesionalidad en Teleformación 2018 (2T)
Hoy domingo 1 de julio, como vengo haciendo en los últimos trimestres, he consultado la base de datos del SEPE, -la dos advertencias de siempre, la competencia de la acreditación es de las CC.AA. por lo que el SEPE refleja lo que estas le comunican y los datos que...
Acciones formativas de los planes de referencia sectoriales (Digitales 2018)
Si quieres presentarte a la convocatoria “Convocatoria, para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas 2018” en tu plan de formación...
Una acción formativa es mucho más que un contenido
Últimamente recibo consultas de clientes o de posibles clientes, con la siguiente inquietud: “tengo unos contenidos fabulosos ¿cómo los puedo transformar en un curso on-line?" Lo primero que hago, es decirles que tener unos contenidos NO es tener un producto...
Evolución de la Acreditación de los Certificados de Profesionalidad en Teleformación 2018 (1T) -segundo intento-
El 31 de Marzo cuando intente publicar la Evolución de las Acreditaciones de Certificados de Profesionalidad en Teleformación en el primer trimestre de 2018, me encontré que la página web del SEPE había cambiado. Hoy a última hora del 11 de abril, comiendo un aburrido...
Evolución de la Acreditación de los Certificados de Profesionalidad en Teleformación 2018 (1T)
Hoy, como cada trimestre, quería compartir con vosotros cuál era la situación de los certificados de profesionalidad en modalidad teleformación desde el punto de vista de la oferta. Pero no ha sido posible. El SEPE ha cambiado la interfaz de su base de datos y ya solo...
Cooperación entre centros de formación profesional para el empleo
El otro día un centro de formación para el empleo me decía “tengo la sensación de que las cosas están cambiado a un ritmo demasiado rápido y me encuentro ante situaciones y posibles negocios en los que no dispongo de medios suficientes para abordarlos en solitario,...
Web de suscripción y formación profesional para el empleo
El pasado 30 de noviembre APeL -Asociación de Proveedores de eLearning- otorgó el premio 2017 a la Excelencia en el e-Learning a la Escuela Masterchef, “por sus magníficos cursos online de cocina y la difusión del e-elearning como método formativo ideal para cualquier...
Evolución Certificados de Profesionalidad en Teleformación en 2017
Hoy domingo 31 de diciembre, último día del año 2017, he consultado la base de datos del SEPE para realizar un análisis, desde el punto de vista de la oferta, del mercado de los certificados de profesionalidad en modalidad on-line. En diciembre de 2017, Eugenio...
Generando valor a través de la Certificación
Intentando buscar mejoras en la formación para el empleo, me gusta aplicar técnicas de la industria a la gestión de los servicios, por eso, divido el proceso en diversas etapas, para así analizarlas. Hoy me voy a centrar en la certificación. Tradicionalmente, en el...
Evolución de la Acreditación de los Certificados de Profesionalidad en Teleformación 2017 (3T)
Hoy domingo 1 de octubre ha amanecido con nubes y clima inestable… espero que a lo largo del día se estabilice el tiempo… Bueno, hablemos de formación profesional para el empleo… Hoy le he dedicado las primeras horas del día a analizar la evolución de la acreditación...
S.O.S. en la Formación Profesional para el Empleo
Este verano, y como cada año, hemos visto muy a nuestro pesar en los medios de comunicación, diversos titulares que reflejaban el número de fallecidos en medios acuáticos –su orden de magnitud está entorno a la mitad de los fallecidos en accidentes ocurridos en...
Webinar: la modalidad de formación que viene para quedarse
Ayer viernes, en Madrid, participé en el I Congreso promovido por Autoforma, impartiendo la ponencia “WEBINAR: la modalidad de impartición que viene para quedarse”; para quienes no hayáis podido asistir, comparto la esencia de mi ponencia. Considero que los centros de...
Evolución de la Acreditación de los Certificados de Profesionaliadad en Teleformación 2017 (2T)
Como ha terminado el segundo trimestre de 2017, hoy domingo he madrugado un poco y le he dedicado un par de horas a analizar cómo ha evolucionado en el segundo trimestre (2T) de 2017 el mercado de los certificados de profesionalidad en modalidad on-line, desde el...
Las tres condiciones para que tu plan de formación sea el ganador en una licitación
Cuando visito centros de formación profesional para el empleo, una de las preguntas que habitualmente contesto es ¿qué tiene que tener un plan de formación para que sea excelente? Siempre respondo que tiene que cumplir, simultáneamente, tres condiciones: Primera...
Convocatoria estatal 2016 de formación para el empleo. ¿Fallos del mercado?
Las primeras informaciones sobre la adjudicación de la convocatoria estatal de 2016 (publicada en agosto 2016 y aún no resuelta) indican que, de los 250 millones de euros previstos para asignar a los diferentes planes, sólo se van a adjudicar 185.972.309 €, es decir,...
PPO Promoción Profesional Obrera
Preparando una ponencia, he encontrado un video del NO-DO dedicado a la Promoción Profesional Obrera (PPO), y me he acordado de un proverbio senegalés que dice: “Cuando no sepas a dónde vas, párate y mira de dónde vienes”. La Promoción Profesional Obrera (PPO) fue un...
Evolución de la Acreditación de los Certificados de Profesionaliadad en Teleformación 2017 (1T)
Ayer sábado dediqué un par de horas a analizar cómo ha evolucionado en el primer trimestre (1T) de 2017 el mercado de los certificados de profesionalidad en modalidad on-line, desde el punto de vista de la oferta. Tenemos 612 entidades de formación acreditados en la...
Modulo Económico en función del convenio colectivo
La ley 30/2015 en su capítulo 2, en referencia a la planificación y financiación de la formación profesional para el empleo, dedica el artículo 7 a los módulos económicos y lo define como el coste por participante y hora de formación que podrá ser objeto de...
Círculo Virtuoso en Formación para el Empleo
Alfonso Luengo, Director Gerente de la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo (Fundae), con motivo del quinto aniversario de la Reforma Laboral de 2012, que inició una serie de cambios en la Formación Para el Empleo, ha publicado un artículo en el que hace un...
El futuro de la formación profesional para el empleo y la formación profesional para el empleo del futuro
Cuando eres joven, setiembre es el inicio de los nuevos propósitos, cuando eres mayor, es en el cambio de año, cuando realizas una mirada al año que termina y planteas retos, dudas, proyectos… para el nuevo año. Estos días he estado reflexionando sobre el futuro de...
Evolución de la Acreditación de los Certificados de Profesionaliadad en Teleformación en 2016
Ayer 1 de enero, dedique un par de horas a analizar el mercado de los certificados de profesionalidad en modalidad on-line, desde el punto de vista de la oferta. La última vez que publique la situación de los Certificados de Profesionalidad en Teleformación lo hice el...
Webminar, Weblab y Bots
En Kalsanet somos ambiciosos, “la ambición es un vicio, pero puede ser madre de la virtud” Quintiliano (35-96). Tenemos claro que no queremos ser un proveedor más de tecnología para la formación, queremos ¡cambiar la formación para el empleo! Somos una pequeña empresa...
Utilidad de las fuentes de información para la captación de alumnos en los centros de formación
En los tiempos de crisis tanto a nivel global como en nuestro sector, la formación para el empleo, toda información que nos ayude a gestionar nuestro negocio es poca y sobre todo, las más valiosa es aquella que nos ayuda a caracterizar el mercado al que nos dirigimos....
CENTROS DE FORMACIÓN: Tasa Mortalidad y Nº de Censo
La tasa de mortalidad en el sector de la formación profesional para el empleo ha sido y es alta, y parece que seguirá siéndolo en los próximos años. A todos los profesionales del sector no nos es ajeno el contexto de crisis que hemos vivido y seguimos viviendo; a...
Este cliente, era mío
La Universidad de Salamanca, ha sido la adjudicataria del servicio de formación de los policías de escala ejecutiva desde 1989 en que firmó el primer convenio de colaboración, con la Academia de la Policía Nacional en Ávila. Posteriormente, tras la entrada en vigor en...
Primer contacto de nuestro alumnado con la empresa
Una de las cosas que más me gusta de mi trabajo es visitar centros de formación por toda España, gracias al contacto que tengo con cada uno de vosotros consigo mejorar mi percepción de la realidad. Hay temas recurrentes, uno de ellos son “las prácticas de los alumnos”...
Dedicarse a la formación profesional para el empleo (FPE) en España es, y será, arriesgado
Antes de coger unos días de vacaciones, quiero compartir una reflexión: trabajamos en Formación Profesional para el Empleo (FPE), lo que nos hace competir en un océano rojo, ¡con lo bonitos que son los océanos azules!. A la estacionalidad existente en formación de...
Especialidades Formativas en teleformación, no conducentes a Certificado de Profesionalidad. Situación a 23 de junio de 2016
Para completar el análisis de los certificados de profesionalidad en Teleformación a fecha 19 de junio de 2016, hoy he realizado el de las especialidades formativas, en modalidad teleformación. Exiten 69 empresas de formación que están inscritas para impartir en...
Certificados de Profesionaliadad en Teleformación, situación a 19 de junio de 2016
He dedicado esta tarde de domingo a analizar el mercado de los certificados de profesionalidad en modalidad on-line, desde el punto de vista de la oferta. Existen 404 centros de formación acreditados en la base de datos del SEPE, alguna empresa tiene varios números de...
En España hay 5.000 entidades de formación
Ayer terminaba el plazo para realizar la inscripción de las entidades de formación que han impartido formación desde el RD 4/2015, ayudando a un cliente, vi que le aplicación le asignaba el número cuatro mil novecientos y pico. Hoy a la mañana, gracias a otro cliente,...
Contratar vs Subcontratar, en formación para el empleo
En las visitas que hago a los centros de formación para el empleo, regularmente sale la siguiente pregunta: ¿Cuándo estamos ante una subcontratación y cuando ante una contratación? Hay sectores que tienen muy desarrollado el tema de la subcontratación, por ejemplo, en...
Matriz inversión cliente vs inversión centro de formación para el empleo
Todos los días visito centros de formación para el empleo, y una de las preguntas que me suelen hacer es ¿debo hacer esta inversión? Para contestar a esta pregunta recurro a la matriz inversión cliente versus inversión del centro de formación –sabéis que me encanta...
Hoy… ¡la hemos liado!
Visitamos centros de formación para el empleo por toda España, comercializando nuestras soluciones formativas (plataforma teleformación, estrategía para generar negocio en los centros de formación para el empleo...) y en todas las comunidades autónomas los centros...
Empleabilidad
Cuando pienso en el apellido de nuestro sector, formación para el empleo, tengo la sensación de que genera falsas expectativas al poner una relación directa entre formación y empleo. El empleo es un tema complejo, que depende de al menos cuatro macro-variables: la...
Certificados de Profesionaliadad en Teleformación, situación a 15 de marzo de 2016
A fecha 15 de marzo de 2016, consultada la base de datos del SEPE, existen 307 Centros de Formación para el Empleo (CIF) autorizados para impartir algún certificado de profesionalidad en la modalidad de Teleformación. En total hay 322 códigos de autorización, ya que...
El tamaño ¿importa?
Juan Carlos Tejeda, director de Formación de CEOE, hablando de los Centros de Formación que han concentrado su modelo de negocio en la formación subvencionada, señala lo siguiente: “…los gastos asociados se tienden a rebajar (10%)…” “…el fraccionamiento de los pagos...
Matriz del mercado de la formación para el empleo
Esta semana, en un webinar, he presentado por primera vez una matriz para clasificar a los agentes que operemos en el mercado de la formación para el empleo. En estos momentos de cambio me parece interesante reflexionar sobre donde estamos cada uno en el mercado de la...
Novedades en la formación asociada a los contratos para la formación y el aprendizaje
Desde el 1 de enero, toda la formación asociada a los contratos para la formación y el aprendizaje tiene que ser la necesaria para la obtención de un título de formación profesional de grado medio o superior o de un certificado de profesionalidad o, en su caso,...
Volumen de Negocio en Formación Profesional para el Empleo
Varios clientes me han preguntado lo siguiente ¿Cómo se mide el volumen de negocio en formación profesional para el empleo? El origen de la pregunta está en el BOPV de 31 de diciembre de 2015 donde se ha publicado la convocatoria 2016 de oferta para trabajadores...
Formación de Profesores de Auto Escuela
Una pregunta que me suelen hacer los clientes es ¿que formación debe tener un profesor de...? Esta no es una pregunta fácil. En artículos posteriores iré intentando contestarla. Hoy traigo este video del No-DO del 31 de julio de 1978 donde se ve los inicios de la...
10 retos de la formación programada por las empresas para 2016
Dos fechas de 2015 han marcado un punto de inflexión en el mercado de la formación para el empleo, la publicación en marzo del RDL 4/2015 y en setiembre la Ley 30/2015; creo que no estamos en una época de cambios, estamos en un cambio de época. Dadas las fechas en las...
Mejor que gratis
El factor precio será cada vez un determinante mayor para la elección de un curso, tanto si el decisor es la Administración, una empresa o un alumno. Una herramienta que podemos utilizar es analizar nuestro modelo de beneficio, donde podemos trabajar en la línea de la...
Modelo de Beneficio
LA BATALLA POR EL PRECIO EN LA FORMACIÓN, TAMBIÉN, HA VENIDO PARA QUEDARSE. MODELO DE BENEFICIO El precio, como factor clave en la cabeza de nuestro cliente, ya sea el propio alumno, la empresa o la administración, ha venido para quedarse. Los precios de la formación...
Yo no hablo tripartes
Primero las presentaciones, este proyecto es nuevo, pero soy un veterano de la formación para el empleo, he desarrollado toda mi vida profesional en este sector económico. Tras vivir mucho cambios, estoy convencido que no estamos en una época de cambios, sino en un...
Aprendizaje Abierto y Social
Hoy recupero un artículo que publique en prensa el 20 de marzo de 2012, creo que hoy mantiene su validez y nos hace preguntarnos a los centros de formación para el empleo, ¿como podemos generar valor para el alumno? Internet es una red global, por la que circula y en...
Comentarios recientes