Primero las presentaciones, este proyecto es nuevo, pero soy un  veterano de la formación para el empleo, he desarrollado toda mi vida profesional en este sector económico.  Tras vivir mucho cambios, estoy convencido que no estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época. Soy terriblemente optimista, salimos de un océano rojo y ante nosotros se abre océano azul donde la innovación y la generación de valor se impondrán. Espero poder aportarte nuestra experiencia validada y nuestras herramientas de gestión, con el objetivo de ayudarte a generar negocio. En este blog, en el que hablaremos sin complejos, te ofreceremos información de tu interés,… en definitiva, tu interés es nuestro interés.

En Julio de 2015 fui invitado por ACADE  (Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada) como ponente a la Jornada donde «Hacia un nuevo marco en la formación profesional para el Empleo», acudí encantado, fui el telonero de la Fundación Tripartita, que en breve tendrá nuevo nombre, FEFE, pero que para los viejos del lugar seguirá siendo FORCEM. En la intervención de su director gerente Alfonso Luengo,  que es un excelente comunicador y  participa de forma activa en todos los foros así como en las redes sociales, transmitió un mensaje positivo sobre la formación continua. Su mensaje, que es el que quiero trasmitiros, fue claro y directo: planteaba que hay que hacer un esfuerzo en hablar en un idioma que sea más accesible, cercano y en el que todos nos entendamos con mayor facilidad. Como anécdota señaló que cuando se incorporó a su actual puesto de Gerente en la Fundación, tuvo que acostumbrarse al lenguaje imperante,  el “tripartes”.

Esto, es algo de lo que nos percatamos los que llevamos toda la vida,… y es verdad, hablamos diferente, donde el foco lo ponemos en la Administración Pública y no en el alumno.

En este blog, espero hablar en el lenguaje de los CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO, y ese lenguaje no es otro que el LENGUAJE DE LAS EMPRESAS, aquí hablaremos de empleabilidad, aprendizaje, innovación, tecnología educativa, talento, competencias, calidad, pedagogía, diversificación, modelo de negocio, y sobre todo, rentabilidad, .. . No tendré ningún complejo de hablar de dinero. Las empresas de formación privadas, perseguimos obtener beneficio,

 

Soy Francisco Calvo, ¿en qué puedo ayudarte?

Pin It on Pinterest