Preparando una ponencia, he encontrado un video del NO-DO dedicado a la Promoción Profesional Obrera (PPO), y me he acordado de un proverbio senegalés que dice: “Cuando no sepas a dónde vas, párate y mira de dónde vienes”.

La Promoción Profesional Obrera (PPO) fue un programa -de formación profesional para el empleo- que nace en 1964 con el objetivo de conectar las necesidades de cualificación de la población activa con los Planes de Desarrollo Económico y Social, es decir, había que reconvertir a los trabajadores del sector primario en trabajadores de la industria y de los servicios (principalmente turismo). Aún hoy, sigue funcionando el Hotel Escuela Bellamar, inaugurado en abril de 1967 por el PPO.

Si eres un apasionado de la formación profesional para el empleo te animo a que dediques 20 minutos a visualizar el video.

No me resisto a comentar las imágenes en las que se ve a un monitor impartiendo una acción formativa a unos alumnos, en el campo. Me ha hecho sonreír. Para que se dé un proceso de formación lo único que hace falta es un profesor con ganas de enseñar y unos alumnos con ganas de formarse. Os puedo asegurar que si un día la pizarra interactiva no funciona… ¡no pasa nada!, se puede impartir la clase. A lo largo de mis más de 27 años trabajando en nuestro sector, la Formación Profesional Para el Empleo, he pasado por el proceso de homologar, ante la autoridad competente, muchas aulas… no tengo ninguna duda de que el aula de la foto cumple con los requisitos de metros cuadrados, ventilación y luz natural.

Por último, pero no menos importante, me encantaría saber tu opinión, ayúdame con tus comentarios ¿en qué aspectos crees que hemos avanzado? ¿hemos retrocedido en algún aspecto?

Si crees que le puede servir a más gente, ¿me ayudas a llegar a ellos compartiendo este post en tu Twitter, tu Facebook, tu Linkedin y/o a tus contactos por E-mail?

Pin It on Pinterest