Si quieres presentarte a la convocatoria “Convocatoria, para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas 2018” en tu plan de formación tienes que presentar acciones de las recogidas en el Anexo III: Acciones formativas de los planes de referencia sectoriales.
En esta convocatoria se pueden presentar: 941 acciones formativas, de las cuales 585 son Especialidades Formativas –estas especialidades formativas se subdividen a su vez en Especialidades Formativas SEPE (74) y las propuestas por las Comisiones Paritarias (511) cuyo código termina con las letras PO (planes de oferta). Además tenemos 356 acciones formativas vinculadas a 47 certificados de Profesionalidad. Estas 356 acciones formativas se subdividen en Certificados de Profesionalidad que hay que impartir completos (32), en Módulos que pertenecen a uno o a varios Certificados de Profesionalidad (133) y Unidades Formativas de Certificado de Profesionalidad (191)
Te recomiendo que te bajes el Anexo III en formato Excel, desde la propio página de FUNDAE.
¿Qué estructura tiene el Anexo III en formato digital?
Tienes dos pestañas, en una están relacionadas las especialidades formativas y en la otra los certificados de profesionalidad. Tendrás que elegir entre estas 941 acciones formativas para conformar tu plan de formación.
Estructura de las especialidades formativas
Tenemos 585 Especialidades Formativas –divididas en Especialidades Formativas SEPE (74) y las propuestas por las Comisiones Paritarias (511) entre las que tenemos algunas nuevas y otras que han sido objeto de actualización.
Tienes 20 columnas, desde la A hasta la T
- Tipo de plan: En esta convocatoria hay tres tipos de planes:
- Trasversal… los destinatarios no tienen que estar vinculados a ningún sector de la economía. Para este «lote» hay un presupuesto para este tipo de planes de 6.790.000 €
- Sectorial…. Tenemos 23 “lotes”, cada uno con un presupuesto… en total suman un presupuesto de 41.088.979,81 €. El “lote” más grande es Comercio y Marketing con 5.106.077,03 € y el más pequeño es el de Marítima y Actividades Portuarias con 82.645,99 €
- Sector Base…. Los destinatarios tienen que estar vinculados a empresas consultoras, ingenierías o empresas operadoras globales. Hay un presupuesto para este «lote» de 2.568.882,43 €
- Código Ámbito sectorial
- Trasversal… tiene el código 999, y como hemos comentado, en estas acciones pueden participar destinatarios de cualquier sector.
- Sectorial…. Cada uno de los 23 “lotes”, a los que nos podemos presentar, se divide en una serie de sectores
- Sector Base…. Los destinatarios tienen que estar vinculados a empresas consultoras, ingenierías o empresas operadoras globales. El código es SB
- Denominación ámbito sectorial, tal como hemos comentado en el apartado anterior, en esta columna, tienes 25 posibilidades, agrupadas en los 23 “lotes” sectoriales, más trasversal, mas sectores base.
- Código Sector: Tenemos 71 sectores, agrupados en 1 que corresponde al trasversal (intersectorial) , 3 que pertenecen a sectores base y 67 agrupados en los 23 lotes sectoriales. Por ejemplo dentro del lote 6 Educación… tienes 9 sectores: enseñanza privada, autoescuelas…
- Denominación sector: Aquí nos encontramos con los nombres de los 71 sectores.
- Tipo de especialidad: Tenemos dos posibilidades, que la acción formativa sea una de las 511 creadas por las comisiones paritarias o de las 74 diseñadas por el SEPE.
- Código Especialidad, ¡truco! Si termina en PO –Plan de Oferta- si tiene 4 letras y 2 números ¡SEPE!
- Familia profesional: De las 26 familias profesionales que existen, en esta convocatoria las acciones formativas están agrupadas en 21 familias profesionales.
- Denominación corta: El nombre corto de la acción formativa
- Denominación de la acción: El nombre completo de la acción formativa
- Duración total (horas): Aquí encontrarás el número de horas de la acción. Si comparas estas horas con las dos próximas columnas (horas presenciales y horas de teleformación) podrás saber si esta acción formativa se puede impartir indistintamente en presencial o teleformación, o hay que impartirla de forma mixta, o solamente en teleformación o solamente en presencial.
- Horas presenciales: horas que se pueden impartir en presencial
- Horas teleformación: horas que se pueden impartir en teleformación
- Coste hora participante presencial: no te vuelvas loco. Salvo 3 acciones formativas, todas tienen un precio máximo de 8 €/hora*alumno
- Coste hora participante Teleformación: todas tienen el mismo precio 5 €/hora*alumno
- Nivel de competencia: Dos posibilidades “básicas” y “avanzadas” (de esta elección dependen 3 puntos)
- Área prioritaria: Nos indica si la acción formativa pertenece a una de las 14 áreas prioritarias. 1 Comunicaciones de Banda Ancha, 2 Ciberseguridad, 3 Robótica y Mantenimiento Impresoras 3D, 4 Inteligencia Artificial, 5 Drones, 6 Automoción con Motor Eléctrico o Conducción Autónoma, 7 Computación en la Nube, 8 Internet de las Cosas y Domótica, 9 Analítica Avanzada, 10 Computación Cognitiva, 11 Servicios de Ubicación, 12 Administración Electrónica, 13 Diseño Avanzado y 14 Sistemas de Información
- Carácter innovador: Dos posibilidades “sí” y “no”
- Colectivos: Tranquilo, solamente hay 3 acciones formativas que van dirigidas a un colectivo concreto (las tres están relacionadas con el transporte marítimo)
- Programa formativo: Aquí encuentras un enlace que te lleva al pdf del programa formativo.
Observaras que algunas filas -especialidades formativas- están sombreadas en verde. Esto significa que estas especialidades formativas son de nueva creación. Concretamente hay 230 especialidades formativas de nueva creación, 14 SEPE y 216 PO. Estas 230 especialidades formativas tienen una peculiaridad cuando se imparten en modalidad teleformación: no tienen que estar alojadas en la plataforma de teleformación en el momento de la solicitud, únicamente tienen que estarlo con anterioridad al inicio de la acción formativa.
Estructura de los Certificados de Profesionalidad
Tenemos 356 acciones formativasque pertecen a 47 certificados de Profesionalidad.
Tienes 19 columnas desde la A hasta la S, en este apartado comentaré las diferencias respecto a las de Especialidad Formativa
- Tipo de plan (S Sectorial, SB Sectores base, T Transversal)
- Código Ámbito sectorial
- Denominación ámbito sectorial
- Código Sectorial
- Denominación sector
- Código certificado: En esta convocatoria hay 47 certificados de profesionalidad
- Módulo Formativo: Tienes 103 módulos formativos, cada uno de ellos perteneciente a uno o a varios certificados de profesionalidad. Cuando esta casilla está en blanco significa que tengo que impartir el certificado de profesionalidad compleo.
- Unidad / Módulo de prácticas: Hay 191 Unidades Formativas de Certificado de Profesionalidad (incluidos módulo prácticas) que se pueden impartir de forma aislada. Si esta casilla está en blanco, significa que la acción o es un módulo formativo o un certificado de profesionalidad completo
- Código acción: Es el código unívoco de la acción formativa.
- Descripción del certificado – Real Decreto BOE + fecha publicación: es la referencia al Real Decreto donde está publicado el desarrollo de esa acción formativa (que como hemos dicho puede ser un certificado de profesionalidad completo, un módulo de certificado de profesionalidad o una unidad formativa también de certificado de profesionalidad.
- Duración total (horas)
- Horas presencial: Todas las acciones formativas se pueden impartir de forma presencial
- Horas teleformación: 39 acciones formativas no se pueden hacer en teleformación (tienen un cero en el número de horas), de estas 39 acciones formativas, 31 son módulos de prácticas, 1 es una certificado de profesionalidad completo, 3 son Módulos Formativos y 4 son unidades. Te aconsejo que en el resto de las acciones formativas vinculadas a certificados de profesionalidad compruebes si en el mercado hay contenidos de dichas acciones en teleformación
- Coste hora participante Presencial. Salvo los módulos de prácticas que son a 1,5 €/hora*alumno, el resto son a 8 €/hora*alumno.
- Coste hora participante Teleformación: Todo a 5 €/hora*alumno.
- Nivel de competencia
- Área prioritaria: Nos indica si pertenece al área prioritaria 2 ó 5
- Carácter innovador
- Programa formativo
Como anécdota os diré que si estudiamos la duración en horas de estas 941 acciones formativas de los planes de referencia sectorial, la más corta es de 3 horas y la más larga de 710 horas.
Mi objetivo ha sido, poder ayudar a los centros de formación a moverse entre las 941 Acciones formativas de los planes de referencia sectoriales que puede presentar en esta convocatoria. Una parte importante de un plan de formación son las acciones formativas, ya he escrito sobre las tres condiciones para que tu plan de formación sea el ganador en una licitación; el primer paso es ganar la licitación… pero luego ¡hay que ejecutar el plan!, por lo que debemos ser conscientes de las características y requerimientos de cada una de las acciones formativas que presentamos. La ejecución de los planes estatales NO es sencilla, prueba de ello es que el Plan Estatal 2016, se acaba de prorrogar su ejecución seis meses más.
Si tienes alguna duda, algún comentario o alguna necesidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros
Por último, pero no menos importante, me encantaría saber tu opinión, ayúdame con tus comentarios. ¿Crees que esta convocatoria responde bien a las necesidades formativas para avanzar en la digitalización de nuestras empresas? ¿Qué problemas te has encontrado en la impartición de algún plan estatal en el pasado?
Si crees que le puede servir a más gente, ¿me ayudas a llegar a ellos compartiendo este post en tu Twitter, tu Facebook, tu Linkedin y/o a tus contactos por E-mail?
Comentarios recientes